
El Gobierno prepara un bono de $6.000 y el relanzamiento del IFE
El Presidente Alberto Fernández informará una batería de medidas económicas. Además, subiría el salario mínimo.
El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves un shock de medidas económicas tras la derrota del gobierno en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las elecciones 2021.
Lo central será una suba del salario mínimo, vital y móvil del 10%, un bono de 6 mil pesos para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos y el esperado cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) para los sectores más vulnerables de la economía.
Este nuevo auxilio, cuyo nombre todavía no está definido, alcanzaría a entre 2 y 3 millones de hogares. "Estamos trabajando en identificar los hogares con problemas", confirmaron a este medio fuentes oficiales.
Si bien no hay precisiones de los nuevos criterios sobre los que se hará la asignación del IFE, se mantendrán los criterios básicos originales y algunos requisitos:
A quiénes alcanzaría el IFE
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Cuáles serían los requisitos para acceder al IFE
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
No ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
No recibir una prestación de desempleo.
No percibir jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No percibir planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Fuente: El Destape / Minuto Uno