
Alerta de estafa en Catamarca: Adhemar Capital en la mira, sus vínculos con referentes de Cambiemos. ¿Un nuevo Generación Zoe?
El Banco Central y la PROCELAC investigan a Edgar Adhemar Bacchiani. La defensa cerrada de referentes de Cambiemos y la alerta que levantó el Gobierno de Catamarca.
En medio del escándalo por los allanamientos en locales de Generación Zoe ubicados en Villa María, Córdoba y el pedido de detención de su CEO, Leonardo Cositorto, se levantaron todas las alertas sobre Adhemar Capital SRL, una empresa financiera que cuenta con el apoyo de Diego Martín Figueroa, Natalia Saseta y Mariano Manzi, dirigentes de Cambiemos.
Al igual que la denunciada Generación Zoe, Adhemar Capital promete ganancias extraordinarias en supuestas inversiones en criptomonedas y captan a las personas bajo el mismo modus operandi: Un CEO carismático y verborrágico -Edgar Adhemar Bacchiani-, alta inversión publicitaria y el ferviente apoyo de figuras políticas de Cambiemos, en este caso Figueroa y Saseta, quienes fueron diputados provinciales y son referentes de Cambiemos en la provincia. En las últimas semanas la firma comenzó a incumplir con los pagos y limitó ilegalmente el retiro de inversiones realizadas tanto en territorio catamarqueño, como en La Rioja, Tucumán y Córdoba, donde habían logrado reclutar inversiones.
Los contactos entre Bacchiani y referentes de Cambiemos es sólido: Desde ese espacio político en la Legislatura solicitaron que se declarara “de interés parlamentario” una charla sobre criptomonedas que el CEO de Adhemar Capital ofreció hace tan solo unos meses en un club de la provincia, y hasta propusieron que se le otorgara un diploma de reconocimiento.
Esta situación había sido advertida por las autoridades del Gobierno de Catamarca que, previendo los perjuicios económicos que podrían sufrir los inversores, en septiembre de 2021 intimaron a la compañía de Bacchiani y dispusieron procesos de fiscalización y controles a la financiera, a través de la Agencia de Recaudación provincial.
Los detalles de la investigación determinaron que el gobernador de Catamarca Raúl Jalil, y su par de La Rioja, Ricardo Quintela enviaran una nota al Banco Central de la República Argentina solicitando la revisión de este caso y la regulación sobre la inversión en criptomonedas. Gracias a esta denuncia, en enero pasado el Banco Central solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) la investigación de las actividades de Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la firma.
Las estafas piramidales están a la orden del día, por lo que las autoridades están alertas ante nuevos casos, asimismo, para las personas ya damnificadas, se han puesto a disposición los equipos técnicos del área de Defensa del Consumidor.